1) Denominación del Proyecto
2) Naturaleza del Proyecto
a. Descripción del proyecto (que se quiere hacer)
b. Fundamentación o justificación (por qué se hace, razón de ser y origen del proyecto)
c. Base Legal (Recopilación de la Normativa Legal referente al proyecto)
d. Antecedentes
e. Marco institucional (organización responsable de la ejecución)
f. Finalidad del proyecto (impacto que se espera lograr)
g. Objetivos (para qué se hace, qué se espera obtener)
h. Metas (cuánto se quiere hacer, servicios que se prestarán y/o necesidades que se cubrirán)
i. Beneficiarios (destinatarios del proyecto, a quién va dirigido)
j. Productos (resultados de las actividades)
k. Localización física y cobertura espacial (dónde se hará, qué abarcará)
3) Especificación operacional de las actividades y tareas a realizar. (con qué acciones se generarán los productos, actividades necesarias)
4) Métodos y técnicas a utilizar (modalidades de operación)
5) Determinación de los plazos o calendario de actividades (cuándo ocurrirá)
6) Determinación de los recursos necesarios (quiénes y con que se realizará el proyecto, insumos )
7) Cálculo de los costos de ejecución o elaboración del presupuesto
8) Administración del proyecto
9) Indicadores de evaluación del proyecto
10) Factores externos condicionantes o pre-requisitos para el logro de los efectos e impacto del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario