1.- Comprende el diseño de un Sistema de Información “blog”, a través del servidor Blogger, en el que se difundirá información pertinente a la temática de estudio .
Actividad 1. Identificación del Blog: esta página contiene información referente a la visión y misión del grupo beneficiario.
a) Tarea1. Descripción grafica de la visión
b) Tarea 2. Descripción grafica de misión
Actividad 2. Presentación del Blog: en esta página se encontrará información referente al eje temático del blog, es decir a forma de síntesis se explicara de que se trata el tema.
Actividad 3. Introducción de la temática: Esta página muestra el proceso para la implementación de un centro de acopio .
Actividad 4. Resultados de la investigación: se caracterizará gráficamente el resultado del estudio bibliográfico.
Actividad 5. Identificación de avances: Esta actividad comprende la identificación de los avances en la temática de estudio y los retos en el marco de la investigación bibliográfica.
1.2 Etapa de Implementación: Estructurar la arquitectura del Diseño del Blog.
Actividad 1. Comprende la organización estructural del Blog.
Tarea 1. Creación de la plataforma con identificación institucional
Tarea 2. Creación de posts según el tema, con imágenes
Tarea 3. Utilizar el servidor Blogger.
1.3 Etapa de mantenimiento
Actividad 1. Alimentar el Blog cada 3 meses.
Tarea 1. Crear posts con información actualizada.
Actividad 2. Gestionar la asignación de presupuesto para generar el dominio del Blog Institucional.
Tarea 1. Elaborar una propuesta sobre la necesidad de un blog institucional (Grupo beneficiario)
Tarea 2. Gestionar el apoyo o presupuesto para generar el dominio del Blog del grupo beneficiario.
3.- Diagrama de navegación del blog
Muestra la funcionalidad del sitio web, determinando cada uno de los elementos que lo compone .
4.- Arquitectura de la Información
5.- Interfaces graficas del usuario
Caracteriza la fluidez e interconexión de la orden que el usuario da a la hora de ingresar al sistema a través de su ordenador.

6.- Diagrama de infraestructura del blog
Es una infraestructura que soporta mi sitio web que comprende una computadora, servidores y redes, sirve para conectarme y acceder a la nube donde reposa mi información.
El usuario se conecta a la red de internet, posteriormente pasa por un cortafuego que controla las conexiones que entran y salen del ordenador, luego accede a la nube- internet, y posteriormente pasar al blogger.
IMPLEMENTACIÒN DEL BLOGLa implementación ha comprendido una serie de pasos, los
cuales se describe a continuación con la respectiva captura de imágenes de su
realización:
Paso 1. Identificación del blog: en mi blogger, en la ventana de “Crear entrada”, se abrió una entrada, que abra una página similar a la Word, en esta entrada había que escribir “el título de la entrada”, en esta página se procedió a describir la Identificación del blog. y agregar imágenes del archivo de mi computador. Una vez concluida el diseño de esta página damos clik en publicar, y si continuamos sucesivamente en las demás páginas.
Paso 2. Planeación: De igual manera se procedió a marcar la ventana de página nueva, una vez abierta se procedió a insertar la introducción de los tema de estudio .
Paso 3. Creación de una Nueva Entrada
Se crea una entrada nueva, donde describimos el proceso para la elaboración de un Blog
Paso 4. Arquitectura de la Información
Se trabaja el diseño del blog, el cual consta de:
· Flujo grama del proceso estructural informativo del blog
· Diagrama de navegación del blog
· Arquitectura de la información
· Interfaces graficas del usuario
· Diagrama de infraestructura del blog
Los gráficos son insertados del documento Word, a través de la captura de pantalla, el cual es guardado luego como archivo JPG atreves del programa Paint e insertado en el blog
Paso 5. Implementación del Blog
En este paso hemos aplicado el mismo proceso antes mencionado, identificando cada paso de creación con la captura de imágenes.